Ya hemos hablado de los mapas ráster, de las ortofotos y de los mapas vectoriales. Y también de dónde conseguir los imprescindibles para funcionar en nuestro pc. Otra forma de visionar mapas son los servicios WMS (Web Map Services) o Servicios Web de Mapas. Se trata de servidores remotos a los que se puede acceder a través de una dirección web, y que normalmente requieren un software especifico para visionarlos (esto es, no es una dirección standard para el explorador de internet). Tanto CompeGPS como Global Mapper tienen esta función habilitada, aunque Global Mapper maneja estos servidores WMS con mucha mayor fluidez y consistencia. Y, además, permite en muchos casos extraer los mapas visionados y guardarlos en nuestro Pc, cosa que con CompeGPS no he conseguido hacer. En cualquier caso estos servidores WMS hay que verlos como una fuente de mapas alternativa, un banco de mapas enorme que poder visionar y que muchas veces complementarán las capas que tengamos abiertas en local.
En Mapas en la Red tenéis varios enlaces a estos servidores, innumerables y de materias muy distintas; unos funcionan, otros no, pero es cuestión de trastear y de paciencia el encontrar verdaderas joyas de mapas temáticos. También deciros que en ocasiones son mapas bastante pesados, que llevará bastantes minutos visionar, y que cualquier ampliación o reducción de zoom requiere que el mapa vuelva a cargar, por lo que la paciencia y un potente ordenador con buena conexión a internet serán aliados imprescindibles.
La web de IDEE (Infraestructura de Datos Espaciales de España) es un estupendo comienzo para adentrarse en este mundo; consta de un enorme directorio de servidores WMS en el que empezar a buscar. En CompeGPS es tan sencillo como ir a Mapas/Abrir mapa Wms e introducir en el campo la dirección del servidor deseado; os pongo un ejemplo con la del Catastro (http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx) con la que podréis visualizar los polígonos y parcelas de toda España. Así se ve en CompeGPS:
No olvidéis que estos mapas suelen ser dinámicos por lo que a diferentes escalas ofrecen diferente información; ya es cosa vuestra ir probando y probando.
Global Mapper también nos ofrece la posibilidad de visionar esta cartografía, con la ventaja además de que podemos hacer una especie de biblioteca de nuestros servidores favoritos para tenerla siempre a mano. Vamos a hacer el ejemplo con otro de los servidores WMS que ofrece el listado de IDEE, por ejemplo "Altimetría de la Comunidad de Madrid (equidistancia de curvas de nivel 20 m) a escala 1:50.000. Año 2000", cuya dirección de servidor es:
http://www.madrid.org/geoserver/MAM/SIGI_MA_ALTIMETRIA_20/wms
El proceso es el siguiente: File/Download Online Imagery....
La web de IDEE (Infraestructura de Datos Espaciales de España) es un estupendo comienzo para adentrarse en este mundo; consta de un enorme directorio de servidores WMS en el que empezar a buscar. En CompeGPS es tan sencillo como ir a Mapas/Abrir mapa Wms e introducir en el campo la dirección del servidor deseado; os pongo un ejemplo con la del Catastro (http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx) con la que podréis visualizar los polígonos y parcelas de toda España. Así se ve en CompeGPS:
No olvidéis que estos mapas suelen ser dinámicos por lo que a diferentes escalas ofrecen diferente información; ya es cosa vuestra ir probando y probando.
Global Mapper también nos ofrece la posibilidad de visionar esta cartografía, con la ventaja además de que podemos hacer una especie de biblioteca de nuestros servidores favoritos para tenerla siempre a mano. Vamos a hacer el ejemplo con otro de los servidores WMS que ofrece el listado de IDEE, por ejemplo "Altimetría de la Comunidad de Madrid (equidistancia de curvas de nivel 20 m) a escala 1:50.000. Año 2000", cuya dirección de servidor es:
http://www.madrid.org/geoserver/MAM/SIGI_MA_ALTIMETRIA_20/wms
El proceso es el siguiente: File/Download Online Imagery....
En la lista de tipos de fuentes Online seleccionamos WMS (Web Map Service) y se nos abre una nueva ventana donde introducir nuestra dirección de servidor WMS.
El resultado debería ser este:
Un mapa con las curvas de nivel de la Comunidad de Madrid a una equidistancia de 20 metros, cuyo imagen ampliada sería...
Recordad que muchos servidores WMS os darán error (más en CompeGPS que en Global Mapper); la mayoría son de organismos públicos y es posible que estén de mantenimiento, caídos, obsoletos, etc, etc... En cualquier caso la búsqueda y encuentro de aquellos mapas que nos interesen o nos gusten suplirá con creces los errores que puedan lanzarnos muchos servidores. Para muestra, tres botones:
Cartografía Urbana Vectorial. Junta de Andalucía. |
Mapa Andalucía 1:50.000 1940-1944 del Estado Mayor del Ejército Alemán |
Censo de vertidos de tierra al mar. Canarias. |
Armaos de paciencia para conseguir muchos de estos mapas, sobre todo si os puede la afición como a mi. Pero es una parte importantisima de la cartografía que no se encuentra por otros medios, así que no me he resistido a comentarla, así como una de las principales utilidades de Global Mapper.
En la próxima entrada intentaremos profundizar en nuestros mapas a la carta, no sólo cortándolos o uniéndolos a nuestro gusto como vimos, sino fusionando en un solo mapa la ortofoto, el mapa ráster y los datos vectoriales. Os prometo un resultado espectacular.
Tenéis un video rápido del proceso en Videotutoriales.
0 Komentar untuk "Servidores WMS."